Back
Última actualización: lunes 15 de septiembre del 2025Fotografía del blog de beneficios

Facilidades para emprendedores

para facilitar tu camino en el mundo del emprendimiento.

La Fundación Ciudad del Saber y su comunidad son referentes en emprendimiento e innovación en nuestro país y en la región, por lo que el espíritu emprendedor de nuestros colaboradores es parte de nuestra cultura organizacional.

Reconocemos que el desarrollo de proyectos personales puede complementar tu crecimiento profesional y contribuir al bienestar general. Por ello, ofrecemos un conjunto de facilidades diseñadas específicamente para colaboradores que quieran emprender:

  • Mesa gratuita en Mercado Urbano. Escribe a Eira Anguizola, parte del equipo de Cultura y Comunidad al correo: eanguizola@cdspanama.org para resolver cualquier duda y separar tu espacio en el próximo Mercado Urbano. También puedes visitar el siguiente enlace y seguir su cuenta en instagram @mercadourbanocds para conocer más sobre esta iniciativa.
  • Acceso a salas de reuniones en espacios de coworking según disponibilidad. Escribe a Julissa Guevara, líder de la administración de los espacios Innova, al correo: jguevara@cdspanama.org, para validar disponibilidad de las salas de reuniones.
  • Sesión de asesoría con el equipo de Innovación, según disponibilidad. Escribe a Cristina Collazos, líder de aceleración, al correo ccollazos@cdspanama.org para contarle sobre tu emprendimiento y validar su disponibilidad o la del equipo de Innovación para esta sesión.
  • Sesión de asesoría legal con miembros del Centro de Innovación, según disponibilidad. Escribe a nuestra compañera Valeria Mendoza, líder de atracción y dinamización del Centro de Innovación al correo: vmendoza@cdspanama.org.
  • Canal de Slack #mi-emprendimiento. Este canal tiene el propósito de brindar una plataforma para que los colaboradores puedan promocionar los productos y servicios que ofrecen sus emprendimientos y proyectos personales. Es importante considerar lo siguiente:

✅ Qué sí puedes publicar: Promociones, productos o servicios de tu emprendimiento, novedades de tu negocio (lanzamientos, nuevas colecciones, actualizaciones de servicios), testimonios o historias inspiradoras relacionadas con tu experiencia como emprendedor/a, oportunidades de colaboración con otros compañeros.

🚫 Qué no está permitido: Spam o publicaciones excesivamente repetitivas, contenido ofensivo, publicaciones que no tengan relación con tu emprendimiento, comparaciones negativas entre negocios de colaboradores.

💡 Buenas prácticas recomendadas: Limita tus publicaciones de promoción a máximo 2 veces por semana, usa imágenes claras y descriptivas de tus productos/servicios, incluye siempre un medio de contacto (ej: correo, WhatsApp Business, Instagram), si compartes precios, que estén actualizados y sean transparentes. Apoya a otros compañeros con reacciones, comentarios positivos o compras cuando sea posible.

🌱 Recuerda que este espacio busca fortalecer nuestra cultura de apoyo mutuo y bienestar, generando un ecosistema donde todos podamos crecer y conectarnos también desde nuestras pasiones y proyectos personales.